Entrenadores Fútbol Sala - ANEFS

Página oficial de la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala

  • Login
  • Congress Web
  • Web Formación

Become ANEFS member and discover many advantages! MORE INFO!
JOIN HUNDREDS OF COACHES, GO TO OUR NEWSLETTER

  • ANEFS
    • Statutes (info available only in Spanish)
    • Working Areas
    • Boards Director
  • Partners Area
    • New Members subscription
  • Technical Area
    • Technical Contents (videos only in Spanish language)
    • ANEFS annual Congress
    • ANEFS awards
  • Educational Area
  • International Area
  • Contact
  • Register Form – Technical Conferences Copa España 2019
  • Online Monitor/Instructor Course
You are here: Home / Entrevistas / Entrevistamos a Raul Aceña socio nº950

Entrevistamos a Raul Aceña socio nº950

18/12/2012 por

Entrevistamos hoy a un joven entrenador nacional, Raul Aceña, ponente en el último congreso ANEFS celebrado en la localidad de Labastido… Raul, ¿qué opinas de…?

 

  1. Diriges un equipo semi-profesional, dónde todos los jugadores no viven de esto. ¿Cómo es el trabajo técnico-táctico con una plantilla así?

 

El hecho de dirigir una plantilla en la que ningún jugador es profesional, y todos tienen sus respectivas ocupaciones a parte del fútbol sala, condiciona el método de trabajo.

 

En primer lugar, sólo se puede hacer una sesión por día, por lo que la misma debe englobar todos los aspectos: físico, técnico-táctico, cognitivo, etc. Esto dificulta los contenidos técnicos-tácticos a trabajar por la carga física que la sesión lleva implícita. Nosotros intentamos adecuar dicha carga de trabajo al contenido técnico-táctico de la sesión. Por ejemplo, si en la parte física hemos trabajado fuerza general, tratamos de evitar en el trabajo técnico-táctico, tareas que precisen de esfuerzos intensos y prolongados. Para ello, la comunicación e interrelación entre el preparador físico, entrenador de porteros, en el caso que fuera posible, y entrenador es clave para lograr máxima eficacia en el trabajo. Además, intentamos diseñar tareas que engloben varios aspectos técnico-tácticos, ya que al tener un número de sesiones reducido, necesitamos máxima productividad de la sesión.

 

  1. El entrenador debe saber controlar otros aspectos a parte de los técnico-tácticos. ¿Qué manera tienes de trabajar esos otros aspectos?

Cómo dije anteriormente, la continua comunicación con el preparador físico es esencial para poder llevar a cabo el trabajo diario. Siempre intentamos que en todas las tareas, tanto físicas, como técnico-tácticas, estén presentes aspectos cognitivos fundamentales en nuestro deporte, como la percepción y la toma de decisiones. Además, el balón casi siempre está presente en la inmensa mayoría de las tareas, incluso cuando el aspecto físico sea el prioritario en la misma.

 

  1. ¿Cómo preparas los entrenamientos? ¿Todas las decisiones son conjuntas con el cuerpo técnico?

Sí, todas. En la última temporada, tuve la suerte de disponer de preparador físico y entrenador de porteros dentro del cuerpo técnico, y todas las sesiones de entrenamiento y sus respectivos contenidos y cargas eran consensuadas entre los tres, para que todo el trabajo del grupo fuese uniforme y enfocado hacia el mismo objetivo. Considero que si tienes la suerte de disponer estos miembros en el cuerpo técnico, es para aprovecharlo al máximo, y la mejor manera es darles máximo protagonismo a la hora de tomar decisiones.

Muchísima. Se suele decir que cuatro ojos ven más que dos. Además, en el trabajo diario es tremendamente valioso la colaboración de un ayudante directo. Y si este ayudante es de la calidad, tanto humana como profesional, como es la de los compañeros que tuve en Illescas (Antonio de la Torre) y Manzanares (Leo Herrera), el éxito está asegurado. Sigo una máxima que es: “si te rodeas de los mejores, te harás mejor”. Y siempre que puedo, y las circunstancias me lo permiten, trato de hacerlo. 

 

  1. ¿Cómo preparas los partidos? ¿Se preparan más unos que otros según el rival al que os enfrentéis?

La competición comienzo a prepararla tras la finalización del anterior partido, momento en el cual ya empiezo a pensar en el partido siguiente. Analizo al rival, mediante videos, circunstancia que dependiendo dela categoría, no siempre es fácil. Evalúo la situación de mi equipo, tanto a nivel colectivo como a nivel individual y ya desde la primera sesión de entrenamiento de la semana, comenzamos a desarrollar todos los aspectos que engloban la estrategia y el planteamiento a seguir en ese partido. Lógicamente, todos los partidos no son iguales, porque los rivales no los son, pero sí preparo todos los partidos con el mismo rigor y la misma intensidad, ya que todos son importantes en el desarrollo de la temporada.

 

  1. ¿Fuiste al último Congreso ANEFS celebrado el pasado mes de junio en Labastida? De ser así, ¿que te pareció la experiencia? ¿Volverás a repetir en la próxima edición?

 

Sí, asistí a mi primer Congreso ANEFS, además lo hice participando directamente ya que hice mi primera ponencia. La experiencia no pudo ser más positiva, tanto por el trato recibido como por todo lo que pude asimilar del resto de compañeros presentes. Por supuesto que si las circunstancias me lo permiten, volveré a acudir al próximo congreso. El poder compartir con el resto de compañeros experiencias y conocimientos me parece algo muy positivo.

 

  1. ¿Qué crees que puede aportar ANEFS a los entrenadores nacionales? 

Mi opinión es que en nuestro colectivo, en relación con la legislación vigente, hay muchas lagunas. Respeto todas las decisiones, en el sentido de aportar una titulación personal, para que otro compañero ejerza, en el caso de no poseer la titulación exigida, pero es una decisión que no comparto, ya que considero que es insolidario con el resto de entrenadores que sí disponen del título. Está claro, que no es una situación ilegal, porque el Comité de Entrenadores, tiene un vacío legal al respecto, pero no deja de ser amoral y poco ético. Desconozco si la ANEFS tiene potestad para hacer algo en  este asunto, pero si toma alguna medida para tratar de normalizar esta situación, yo seré el primero en apoyarla. Más si cabe cuando la propia ANEFS, organiza cursos para obtener los títulos, ya que entre todos debemos dar la importancia que se merecen las distintas titulaciones.

 

 

Muchas gracias Raul y mucha suerte.

 


Recuerda, ¡Tú eres ANEFS!

Tagged With: anefs, entrenador anefs, entrenadores anefs, entrevista raul aceña, entrevistas anefs, futbol sala, futsal

BECOME AN ANEFS MEMBER AND DISCOVER MANY ADVANTAGES!

ONLY 60€ PER YEAR!

> BECOME A MEMBER, NOW!

ANEFS

  • What is ANEFS
  • Statutes
  • Working areas
  • Boards director

MEMBERS AREA

  • Become an ANEFS member
  • Members benefits
  • ANEFS Interviews
  • Futsal History

TECHNICAL AREA

  • News
  • Technical contents
  • ANEFS Books
  • ANEFS Congress
  • Technical Conferences - Copa España
  • ANEFS Awards
  • Futsalpedia

EDUCATIONAL AREA

  • News
  • Monitor/Instructor Course
  • Specific courses
  • Academical Official Courses (level 1, 2 and 3)

LABOR AREA

  • News
  • Labour Exchange

INTERNATIONAL AREA

  • News

CONTACT

  • Contact with us

FOLLOW US!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

LEGAL

  • Términos de uso y condiciones
  • Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2025 · ANEFS en Genesis Framework · WordPress · Log in

ANEFS uses its own and third-party cookies that allow us to improve browsing usability and collect information. Cookies will not be used to collect personal information. Non-essential cookies for browsing will only be installed if you accept this feature. You will find more information in our Política de cookies.
ACCEPT REJECT set cookies
Privacy & Cookies Policy

privacy summary

This website uses cookies to improve your experience while browsing the website. Outside of these cookies, the cookies that are classified as necessary are stored in your browser, as they are essential for the functioning of the basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt out of receiving these cookies.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that guarantee basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Not necessary
Cookies that may not be particularly necessary for the operation of the website and that are used specifically to collect data through analysis, advertisements and other integrated content. They are called non-necessary cookies. It is mandatory to obtain the user's consent before executing these cookies on your website.
Save & Accept

Iniciar sesión

Lost password?